Tatuaje reconstructivo
Se conoce el tatuaje reconstructivo o paramédico a aquel tatuaje que se realiza en la zona afectada para ocultar cicatrices o cualquier alteración en la piel, así como para reconstruir el pezón en caso de que se haya realizado una mastectomía.
Adaptarse a la vida después de una cirugía de reconstrucción mamaria puede ser muy duro, pero existen numerosos artistas que están realizando tatuajes con estos clientes/pacientes, muchos de ellos en colaboración con cirujanos tal como menciona el artículo Artistas del tatuaje y Mastectomía publicado este mismo año.
Pero el tatuaje reconstructivo no se limita únicamente a las mastectomías, puede ser un tattoo que oculte una cicatríz, esté donde esté localizada, para al igual que en los anteriores casos, ayudar a convivir con estas señales indeseadas en la piel.
Hemos trabajado recientemente el siguiente caso que vamos a documentar por el interés que despierta en numerosos clientes que ya han pasado por nuestro estudio a preguntarnos.
Jessi vino para tatuarse en la muñeca un pequeño motivo y aprovechó para preguntar si era posible echarle una mano, que tenía un problema muy personal. Tras el parto, de eso hace ya 4 años, le quedó la zona del vientre muy deteriorada, con numerosas arrugas y estrías, hasta tal punto de que no se miraba al espejo desde hace años.
Se sentía muy mal con su cuerpo; no le resultaba agradable verse a diario la barriga frente al espejo cada vez que entraba al baño, planteándose incluso la posibilidad de intervención quirúrgica para eliminar estas huellas en su piel.
El primer paso era pensar un diseño que se pudiese adaptar lo mejor posible a su piel. La primera idea y sobre la que posteriormente trabajamos con más detalle era la de un árbol con la flor de cerezo. Llamé a Jessi para que viniese al estudio y poder explicarle el diseño y el objetivo que pretendía con este diseño. Una cosa debe de quedar clara, las cicatrices están y seguirán estando en su piel, al igual que las estrías; no se iban a tapar nunca, sino que el conjunto de la obra haría que se desviase la atención hacia otros puntos de interés. No estamos hablando de eliminar cicatrices y estrías, sino disimularlas lo máximo posible. Le pareció buena idea por lo que acto seguido hice una prueba in situ con un rotulador sobre la zona afectada para ver si era factible su desarrollo.
Realicé varios trazados y estiramientos de la zona para ver la reacción del dibujo al volver la piel a su estado natural. Una vez comprobado que podía realizarse el trabajo con éxito procedí a desarrollar más minuciosamente el diseño. Le tomé varías fotografías que me sirvieron de patrón para adecuar al máximo el diseño a su anatomía, aprovechando cada centímetro de su piel para obtener atractivas formas. Durante el desarrollo de la idea observé que el árbol no me iba a dar juego suficiente, por lo que investigué qué tipo de ave vive alrededor del cerezo, descubriendo que el colibrí es un atractivo pájaro que me ayudaría a conseguir los objetivos. Centré la atención en varios puntos como las flores, ramas, manchas y el petirrojo.
La idea la trabajé con acuarela para aproximarme aún más a los resultados y se la hice llegar a mi cliente por WhatsApp para mayor rapidez. Le encantó el diseño así que el siguiente paso era hacerla pasar por el estudio y comenzar a trasladar mi diseño sobre su cuerpo a mano alzada (freehand).
Cuatro horas entre pasar el boceto y realizar una primera sesión para estudiar los resultados pasadas las dos semanas. En la primera imágen vemos el tatuaje al día siguiente.
No todas las pieles reaccionan de la misma forma y más cuando se trabaja con una piel dañada como es este caso.
Pasando por las mismas pautas que cualquier otro tatuaje, a las dos semanas volvimos a vernos para dar más densidad a algunas zonas y disimular aún más ciertas estrías, y añadir algunos elementos para hacer aún más atractivo el diseño. La siguiente imagen es a los 12 días justos.
Aquí podéis ver el resultado tras esta primera parte del proceso, pues este tatuaje se prolongará próximamente a lo largo de su costado con el mismo motivo y elementos, pero en esta ocasión por pura estética pues tiene su piel en perfectas condiciones.
Jessi, ha sido un placer trabajar contigo y he tenido una satisfacción muy grande, la de verte feliz cuando he terminado el trabajo. Espero haber podido ayudarte con este pequeño granito de arena y a partir de ahora quiero que disfrutes cuando te veas frente al espejo.
Gracias y hasta pronto!!!
Laura
19.09.2014 at 08:26Eres todo un crack!… realmente ha quedado precioso.
Manolo Madrigal
20.09.2014 at 07:36Muchas gracias. Es aún mayor la satisfacción de tu cliente al ver la felicidad con la que se marcha del estudio…:) 🙂
jesi
02.10.2014 at 11:26Y la satisfacción es seguir super feliz cada día que pasa al mirarme el gran trabajo que mas echo que nunca imagine que quedara así y lo feliz que has hecho mi vida!!!! Manuel muchísimas gracias y pronto seguiremos!!!!!
Manolo Madrigal
02.10.2014 at 15:54Me alegro enormemente y lo sabes!!! pues nada a continuar el trabajo… y hacerte aún más feliz si puedo… 🙂
rebeca
12.04.2015 at 23:37Hola yo tengo un problema parecido al de esta chica aunque en mi caso fue por perdida de peso. Yo soy de vigo y aunque buscado sitios aqui no hay especialistas en cubrir estrias y me da un poco de miedo que pueda quedar peor como ya he visto en amigas. Donde esta tu estudio? O conoces algun especialista por aqui.
Manolo Madrigal
14.04.2015 at 06:38Hola Rebeca!! Estoy en Sevilla y si te digo la verdad no conozco tatuadores por tu zona. Sería una buena ocasión para visitar Sevilla, jajajaja, en serio, me vienen gente de Jaén, Barcelona e incluso una chica argentina está planteándose viajar hasta Sevilla y aprovechar para visitar España y volverse con la reconstrucción.
Sería un placer poder ayudarte.
Quedo a tu disposición.
Besos
Manu
victoria
27.06.2015 at 14:44hola , haces covers? quiero taparme un tatuaje , y aun no tengo muy claro a quien puedo acudir , soy de vigo , gracias de ante mano
Manolo Madrigal
30.06.2015 at 13:30Hola Victoria, si que hacemos covers. Supongo que habrás visto algunos en la galería. Esta mañana mismo he realizado uno. De Vigo siento decirte que no conozco a tatuadores, no se en qué podría ayudarte…
Eva maria
19.12.2015 at 11:55Hola me gustaría saber si tiene estudio en Madrid
Gracias un saludo.
Eva maria
19.12.2015 at 15:38Hola me gustaría hacerme un tatuaje para tapar estrías q me salieron después de un embarazo gemelar y no se donde ir .Aquí en Madrid sabriais donde decirme.Gracias un saludo.
Marta
18.01.2016 at 17:12Hola, yo no es tanto el complejo como q me gustaria tatuarme un mandala en un lado y parte de la barriga pero en esa zona si tengo estrias y quiero q mi tatuaje quede bien. Donde esta el estudio en sevilla o como puedo contactar?. Gracias.
Manolo Madrigal
23.01.2016 at 10:21Hola Marta, es cuestión de ver la zona y estudiar un buen diseño… Estamos en Sevilla, Virgen de la Victoria 45, Los Remedios. Mi móvil por si quieres contactar es el 676 95 85 12.
ocha
15.05.2016 at 20:34Hola veo que haces trabajos en abdomen con estrías y cicatrices.
Mi casi es una cicatriz justo a lo largo de la columna vertebral.
Has realizado alguna vez algún trabajo en esa zona??estaría interesada en ver fotos si tuvieras.
Muchas gracias
Les vergetures et le tatouage reconstructif - Twotattoo
31.12.2016 at 14:26[…] n’est pas la première fois que nous parlons de tatouages reconstructifs (et ce ne sera pas la dernière), mais ce qui est certain, c’est que chaque cas est différent et […]
Las estrías y el tatuaje reconstructivo - Twotattoo
31.12.2016 at 14:47[…] es la primera vez que hablamos sobre el tatuaje reconstructivo (y no será la última), pero lo cierto es que cada caso es diferente y en cada uno de ellos hay […]
Ana
20.07.2017 at 20:35Hola, me encantó tu página y el trabajo que realizaste fue incomparable, me abriste una puerta a verme y sentirme mejor, pues después de mi embarazo mi vientre quedó con muchas estrías, sólo que hay un ligero problema jejeje, tendría que cruzar el charco pues yo vivo en México y sinceramente no conozco algún estudio que realice éste tipo de trabajo.
Twotattoo
09.08.2017 at 09:41Pues qué mejor ocasión de conocer mi ciudad!!! haces visita turística y te marchas a Mexico con un bonito tatuaje!! 🙂
Bea
08.02.2021 at 11:09Lástima que estés tan lejos, porque yo tengo así mi tripilla y estoy deseando encontrar a alguien que realice los tatuajes reconstructivos que no es tan fácil.
Twotattoo
14.02.2021 at 16:22Ohhh Bea, yo también lo siento…