TATUAJE SOBRE CICATRICES EN LAS MAMAS

¿Se pueden tatuar cicatrices?… Es una pregunta habitual, igual que si se pueden tatuar sobre quemaduras, estrías y otras afecciones de la piel.

La respuesta es SI, pero es aconsejable consultar previamente con tu médico y por supuesto hay que estudiar bien con qué tatuador puedes realizar estos tatuajes. Hay tatuadores especializados en este tipo de trabajos. No es lo mismo tatuar en una piel sana o no dañada que sobre cicatrices de cualquier tipo.

 

Existen varios tipos de cicatrices. Según IDERMA, Instituto de dermatología avanzada, se catalogan en:

  1. A) Cicatrices atróficas. Están hundidas y presentan una coloración rosácea o blanquecina. Suelen aparecer como consecuencia del acné o por la varicela.
  2. B) Cicatrices hipertróficas. Aunque respetan los bordes de la herida, la piel está elevada, por lo que son desfigurantes. Pueden ocasionar comezón. Suelen aparecer tras un traumatismo.
  3. C) Queloides. Son firmes e irregulares, de coloración rosácea, violácea o muy oscura. Suelen ser dolorosas y sensibles y rebasan los bordes de la herida. Pueden surgir tras una cirugía y es más frecuente en piel oscura.

 

Depende del tipo de cicatriz se podrá trabajar de una forma u otra. Pero hay que tener en cuenta antes de tatuarte que el proceso de cicatrización de la piel tras una intervención quirúrgica dura en torno a un año, por ello se aconseja esperar aproximadamente un año para realizarte un tattoo sobre la cicatriz.

 

En esta ocasión mostramos un tatuaje en 3D, trabajo completo tanto de reconstrucción de areolas y pezones, como el tatuaje sobre las cicatrices resultado de la mastectomía en ambas mamas.

 

Son unas pequeñas flores con leves matices de color. Algo fino para disimular las cicatrices.

 

 

Tatuaje sobre cicatriz