
Entre un 5-10% de las mujeres presentan un pezón invertido, esto es un pezón que está umbilicado y que con frecuencia no sale hacia fuera con el frío, roce o estimulación manual. Es importante diferenciar el pezón retraído secundario (procesos tumorales, inflamatorios, cirugías previas,…) del pezón invertido congénito, pues el tratamiento será diferente.
Según la Doctora Teresa García, especialista en cirugía plástica y estética en la Clínica La Luz, Madrid, en el blog «
Guía y novedades en cirugía«, comenta que el pezón es una estructura que está atravesada por 12-18 conductos galactóforos y fibras musculares lisas que conectan la glándula mamaria con la superficie de la areola y el pezón. El
pezón invertido congénito es debido a que las estructuras que unen la glándula mamaria con el pezón son demasiado cortas, impidiendo la erección del pezón.
Hay tres grados de pezón invertido, dependiendo de grado de acortamiento y afectación de los conductos, siendo en el grado III imposible de conseguir la exteriorización del pezón manualmente.
Se han descrito varias técnicas para corregir los pezones invertidos mediante la cirugía, consistente en realizar algunas incisiones periféricas y cortar las adherencias que retraen el pezón, y posteriormente mediante puntos se everte.
Según publicación en la
Voz de Galicia: «existe una alternativa mínimamente invasiva y realizable con anestesia local sin ingreso hospitalario una vez realizado el diagnóstico. Esta consiste en una serie de incisiones estratégicamente posicionadas para dividir el tejido responsable de la retracción del pezón, una vez liberado cuidadosamente el pezón se incluyen unas suturas que dan estabilidad a la nueva posición lograda durante el proceso curativo. La realización del procedimiento suele requerir 30 minutos. Lo habitual es que el resultado sea permanente y no se produzcan cicatrices visibles.

Pero si no se desea pasar por quirófano, a través del piercing hay posibilidades de que el pezón se pueda llegar a corregir con el tiempo. El Dr. José Alberto Fernández, especialista en cirugía plástica, nos comenta que la colocación de un piercing puede seccionar los conductos y trabéculas que traccionan el pezón, liberando la retracción y posibilitando la eversión del mismo. Además, el piercing aporta volumen en la cara posterior del pezón contribuyendo a que se mantenga evertido durante la cicatrización, lo que ayudaría a la persistencia y mayor durabilidad de los resultados.
En algunos casos a los 3 meses una vez quitado el piercing ya se mantiene el pezón fuera, como se comenta en algunos foros, pero cada caso seguramente variará.
Es por ello, que desde esta página animo a quien padezca de pezón invertido
y haya tomado la decisión de colocarse un piercing, en nuestro estudio o en cualquier otro, que comparta con nosotros su experiencia durante y después de su colocación. Con vuestros testimonios podéis ayudar a aquellas personas que estén indecisas o que no tuviesen conocimiento de la existencia de esta opción aparte de la cirugía.
Nosotros nos comprometemos a daros toda la información posible que vayamos obteniendo de nuevos casos. Gracias
Helena
26.06.2015 at 22:29Hola podrian mandarme un mensaje, tengo una duda
Manolo Madrigal
30.06.2015 at 13:29Hola, dime. ¿qué duda tienes?
Olivia
08.07.2015 at 17:36Hola! Yo tenía el pezón izquierdo invertido y decidí a hacerme un piercing.
Bueno, como todas las que tenemos el pezón así sabéis, nuestro amigo es mucho más sensible de lo normal. A mí me molestaba de sólo rozarlo cuando me lo sacaba hacia fuera y es por esto que tenéis que saber que hacerte el piercing duele MUCHÍSIMO. Y sigue doliendo al día siguiente.
Pero ¿sabéis? Es la mejor decisión que he podido tomar. Ahora lo tengo fuera, ya no siento tanto el roce y estoy muy contenta.
Si estáis dudando en hacéroslo o no, debéis saber que el dolor merece mucho mucho la pena 🙂
Esa fue mi experiencia!! Espero haberos ayudado ^^
Manolo Madrigal
27.07.2015 at 19:20Olivia, te agradezco que compartas tu experiencia con nosotros. Estoy seguro que has ayudado con estos comentarios a personas que incluso desconocen este procedimiento.
Gracias de nuevo y besos!!
Antonio
12.08.2015 at 14:36Hola, os comento mi caso… soy hombre y tengo solo un pezon invertido. La verdad se ve muy raro cuando estoy sin camiseta al ser solamente uno. He visto foros en internet que hablan que se puede solucionar con un piercing, pero solo hablan en el caso de mujeres. Mi pregunta es si un piercing arreglaria mi caso?
Manolo Madrigal
13.08.2015 at 08:09Hola, por supuesto que si. Hablamos del mismo caso. Así que si te gustan los piercing…. adelante!
Anna
23.08.2015 at 13:08Hola! Yo tenía el pezón invertido, me hice el piercing y fue la mejor decisión para corregirme el pezón! Ahora hace ya más de un año y medio que lo tengo y quería asegurarme de que si me lo quito después de este tiempo ya no se me volvería a invertir
Manolo Madrigal
27.08.2015 at 08:16Hola, seguridad 100% no existe, pero si nos han hecho llegar comentarios de otros casos en el que se les ha quedado ya fuera permanentemente, pero indudablemente el propio piercing hace de tope e impide que se vuelva a meter.
Alicia
15.09.2015 at 08:28Hola buenas les comento mi caso yo tengo el pezon derecho invertido hace ya par de meses me hice en ambos pezones el piercing y la verdad que para afuera no salio y me lo hice por la misma razon que lei aqui que se supone que te lo saca. No se el porque ya que no tengo una inversion muy complicada ya sabes al aver frio o estimularlo sale asia afuera. Entonces no entiendo. Me podrias decir la causa. o es con el tiempo. o me lo habran echo mal? yo lo veo normal pero quizas no. y no sera porque tengo la aureola como hinchadita. eso a sido desde que empece mi pubertad. tengo 19 años
Manolo Madrigal
15.09.2015 at 22:25Hola, en respuesta a tu consulta la verdad es que sin verlo no puedo decirte nada. Si eres de Sevilla pasate si quieres por el estudio y lo vemos. Si eres de fuera, si quieres me pasas una foto que pueda distinguir bien el sitio y cómo está hecho, es decir, lo más cerca posible pero que esté nítida para que pueda apreciar cómo te han realizado la perforación. Tanto del pezón normal como el invertido (especifícame cuál es cuál).
Mandamela a manu@twotattoo.es que es mi correo personal.
En cuanto pueda te contesto pues entro en la web una o dos veces por semana.
Gracias por visitar nuestra web.
Paula
09.11.2015 at 04:35Hola, les escribo desde Colombia, tengo ambos pezones invertidos, y esta fue una idea que me hizo pensar que era la.mejor opción, pues compre niplettes, y me funciono pero luego los pezones volvieron a ser invertidos, tengo dudas a cerca del prcedimiento, ¿Puedo amamantar despues de hacerme esto? es decir ahora no tengo hijos, pero si quisiera tener mas adelante. Muchas gracias
Isis
24.02.2016 at 14:47Hola yo tengo los dos pezones invertidos, no se salen nunca, si pudiendo retraerse un poco y arrugarse, pero nunca salirse.
Pregunte por la operacion para sacarlos y mi sorpresa fue que me dijeron que al cortar los conductos que producen la tirantez no podria dar el pecho en un futuro., aunque en sí, teniendolos invertidos era muy dificil que el niño se agarrase y pudiera lactar.
Por lo que me lo pintaron tan negro, que fui a un estudio de perforacion y pregunte, si podrian colocarme un pendiente teniendo tan hacia dentro, y en el caso de si poder ponerlo, si influiria en un futuro en la lactancia y me aseguraron que no.
Me perfore los dos pezone, con 15’dias de diferencia, y les costo bastante, uno de ellos a los 10 días tuve que retirarlo porque me lo estaba expulsando el cuerpo y me dolia una barbaridad.
El otro que fue colocado mas atras, lo lleve por 2 años, aunque siempre tenia la zona irritada y mas sensible y tuve que cambiar la barra a una muy larga y curvada porque estaba muy hacia adentro.
Me quede embarazada y me quite todos los pendientes, el del hombligo y el del pezon.
Mi sorpresa fue que si que pude lactar por el pezon que lleve pendiente, pues mi hijo al succionar conseguia ligeramente después de sacarlo un poco con la pezonera o succionador electrico, mientras que en el otro pezon, nunca fue posible que mamase sin pezonera, sintiendo un dolor horrible al tirar de el mi niño, y el frustarse porque no podia agarrarlo casi ni con pezonera.
El pendiente del ombligo, la lengua,y labio después del parto se cerraron completamente. Y eso que hacia 17 años que llevaba el del ombligo.
Ahora ya han pasado 3 años ,y me he dado cuenta que con los cambios de temperatura el pezon invertido sigue como siempre, mientras que el otro ya no es tan invertido, mas bien plano y consigue salirse minimamente.
Estoy incluso volver a perforarme ambos pezones, por muy dolorosoo que sea ,por si tengo otro niño que tenga menos problemas para mamar.
Esa es mi experiencia, espero os sirva
Manolo Madrigal
24.02.2016 at 17:00Muchísimas gracias por tu testimonio!! Por supuesto que ayudas contando tus experiencias de primera mano.
Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Saludos Isis!!!
Natalia
30.06.2016 at 18:26Buenas! Recientemente fui a Twotattoo a hacerme el piercing del pezón (tengo el pezón dividido e invertido). Tengo que decir que Guillermo, el chico que me lo hizo, tiene unas manos delicadísimas. A la hora de realizarlo solo sientes una pequeña molestia y en mi caso como una especie de presión y rato después algo de picor. Pero esa misma noche dormí de maravilla ni una sola molestia y actualmente sigo así. Ahora el pezón esta siempre fuera y aconsejo a quien se este planteando hacérselo que no lo dude, para mi fue una gran decisión.
También tengo que añadir que tanto padre como hijo son encantadores, hacen que te sientas muy cómodo y relajado desde el primer momento.
Gracias twotattoo!!
Manolo Madrigal
30.06.2016 at 19:45Natalia, gracias a ti! No dudes de que tu comentario ayudará a muchas chicas que incluso desconocen esta opción .
Ha sido un placer !!
Manolo Madrigal
08.07.2016 at 11:01Natalia, acabo de publicar un nuevo artículo tal como te dije sobre el piercing y pezón invertido. Por si te apetece leerlo antes de publicarlo en las redes sociales e incluso si te apetece comentar o añadir algo más de tu cosecha… porque por supuesto te brindo mi página para ello!!
Gracias!!!
Florencia
27.07.2016 at 00:12Hola , tengo los dos pezónes para adentro , sólo salen con el frío o estímulos.alguien me podría decir si puedo realizarme un piercing ?
Manolo Madrigal
27.07.2016 at 11:38Claro Paula, ¿no has leído los artículos? Si tienes dudas pasa por el estudio. Saludos
Corregir el pezón invertido con un piercing - Twotattoo
25.11.2016 at 11:02[…] febrero de 2015 publicamos el primer post sobre el pezón invertido, y en el que comentábamos que se han descrito varias técnicas para corregir los pezones […]
Andrea santos
08.09.2021 at 17:24Me realizaron la perforación en pezón invertido ,pero casi no me salió ,puedes decirme cómo estimular para que salga un poco más ,muchas gracias
Twotattoo
10.09.2021 at 06:05Andrea, si ya tienes hecha las perforaciones no entiendo la necesidad de estimular para que salga más. El objetivo de colocar el Piercing es evitar que se meta y quede algo más hacia afuera. Si siguen metidos es que igual te los ha hecho demasiado superficial o que te has colocado un aro redondo en vez de un palo recto que actúa de barrera.