
El Decreto que regula el Tatuaje en Andalucía
Tras haber leído algunos comunicados erróneos que han publicado otros tatuadores o blogs de tatuajes y ante la cantidad de llamadas que recibimos para que informemos sobre la situación actual del tatuador en Andalucía, vemos necesario aclarar dichos errores e intentar ayudaros a comprender la situación actual del tatuaje en Andalucía.
¿Eres ya tatuador y no sabes cómo actuar ante el nuevo Decreto de tatuaje?… ¿Quieres empezar a tatuar y no sabes qué cursos de tatuaje tienes que hacer?… ¿Estás ya cansado de buscar en Google Cursos de Tatuaje en Sevilla, cursos de tatuaje en Andalucía,… y encontrar información totalmente distinta y confusa?…
Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Decreto y no tienes quien te informe claramente… Pues vamos a intentarlo nosotros!!
Hasta ahora todos los profesionales de tatuaje hemos realizado un curso para poder ejercer legalmente, el HIGIÉNICO SANITARIO APLICADO AL TATUAJE. En Agosto de 2017 se publicó en el BOJA un nuevo Decreto que ha puesto nerviosos a los tatuadores y sobre todo nos ha metido en un mar de confusiones que vamos a intentar explicaros de la forma más clara posible (aunque tengamos que utilizar en ocasiones la jerga de los funcionarios).
En este nuevo Decreto71/2017 de 13 de junio de la Junta de Andalucía, según el Artículo 7, junto a la corrección de errores de 9 abril de 2018 se especifica que: «Las funciones de aplicador de las técnicas de tatuaje tendrán que ser ejercidas por aquellas personas que ostenten una titulación académica de formación profesional, certificado de profesionalidad IMPE2009 «Maquillaje integral»(600 horas) o la correspondiente acreditación parcial acumulable en las unidades de competencias establecidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales denominadas UC0064_2 Preparar los medios técnicos y personales para aplicar maquillaje integral (90 horas), y la UC0068_3 Realizar y supervisar técnicas de tatuaje artístico. (120 horas).»
1.- Si actualmente ya estas ejerciendo como tatuador:
Podrás seguir ejerciendo en Andalucía con el titulo de higiénico sanitario para tatuaje y piercing, pero solo hasta agosto de 2020. A partir de esta fecha tiene dos opciones:
a) Acreditarse como tatuador mediante SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, REGULADO POR EL REAL DECRETO 1224/2009, DE 17 DE JULIO que convoca periódicamente la Junta de Andalucía (consultar página web).
Para poder acceder a estas convocatorias tendrá que tener DEMOSTRADOS al menos 3 años de experiencia como tatuador dado de alta en la Seguridad Social en dicha actividad y acreditando la titulación o cursos de formación recibidos para haber podido ejercer legalmente.
b) Si no puedes demostrar tu experiencia profesional indicada en el punto anterior, tendrás que obtener la acreditación parcial acumulable en las unidades de competencias establecidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales denominadas UC0064_2 Preparar los medios técnicos y personales para aplicar maquillaje integral (90 horas), y la UC0068_3 Realizar y supervisar técnicas de tatuaje artístico. (120 horas). Estas dos unidades de competencia pertenecen al Certificado de Profesionalidad IMPE2009 «Maquillaje integral» de 600 horas, por lo que si realizas el certificado completo obtendrás también la acreditación para ejercer como tatuador…
Es decir, es necesario obtener la ACREDITACIÓN PROFESIONAL que expide la Junta de Andalucía cursando las dos unidades de competencia UC0064_2 y UC0068_3 que suman un total de 210 horas, en cualquier centro homologado para impartir estas acreditaciones.
IMPORTANTE: Si ves anunciado cursos de tatuaje tienes que verificar que el centro esté homologado por la Junta de Andalucía para impartir el Certificado Profesional completo de Maquillaje Integral y por lo tanto las consiguientes acreditaciones parciales, y por supuesto que el temario se ajuste a lo estipulado en el BOE nº 165, 12 de julio de 2011, Sec. I Pág. 77078
Este certificado de profesionalidad es de nivel 3 por lo que cualquier persona que quiera acceder a esta formación tiene que cumplir alguno de los requisitos siguientes:
– Estar en posesión del título de Bachiller.
– Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 de otra familia y área profesional.
– Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
– Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
– Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o de 45 años.
– Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Si no se dispone de estos requisitos para el acceso a los certificados de profesionalidad, la Junta de Andalucía realiza pruebas de competencia matemática y de comunicación en lengua castellana.
RESUMIENDO:
O demuestras a la Junta de Andalucía que has estado trabajando al menos 3 años como tatuador o tendrás que realizar un curso de tatuaje de 210 horas (o de 600 horas si también quieres ser maquillador…) y para acceder a este curso o tienes el bachiller, o cualquier curso de formación profesional para el empleo de nivel 3, o un curso de formación profesional para el empleo de nivel 2 del área de imagen personal, o tener aprobada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o de 45 años, o realizar un curso de la Junta de Andalucía para obtener las Competencias Claves Nivel3 en lengua y matemáticas (Estos cursos los convoca la Junta e Andalucía para aquellas personas que no tienen el bachiller o el graduado escolar y quieren acceder a cursos de formación profesional para el empleo) o presentarse directamente a las pruebas de competencias en matemática y lengua cuando las convoque la Junta de Andalucía.
2.- Si quieres ejercer como tatuador por vez primera:
No tendrás otra opción que hacer el curso de tatuaje de 210 horas explicado en el punto anterior.
Pero todo este nuevo Decreto también tiene puntos positivos…
- Con este título de tatuador (acreditaciones parciales acumulables exigidas por la Junta de Andalucía) podrás ejercer en todo el territorio nacional y podrás igualmente solicitar la homologación para su validez en la Comunidad Económica Europea.
- Andalucía es la primera Comunidad que ha puesto en marcha estos requisitos para ejercer como tatuador profesional, lo que significa que muy pronto el resto de Comunidades de España harán lo mismo.
- También es importante decir que con esta titulación por fin será reconocida la profesión de tatuador, que por ahora ni el propio INEM sabe en qué epígrafe incluirnos….
Y por último una aclaración importante:
No confundir Cursos Privados, Cursos Públicos, Cursos Oficiales y Cursos Subvencionados.
Ahora mismo lo único que se puede realizar son CURSOS PRIVADOS OFICIALES, es decir, Centros Homologados por la Junta de Andalucía para impartir el certificado de profesionalidad IMPE2009 «Maquillaje integral»(600 horas) o la correspondiente acreditación parcial acumulable en las unidades de competencias establecidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales denominadas UC0064_2 Preparar los medios técnicos y personales para aplicar maquillaje integral (90 horas), y la UC0068_3 Realizar y supervisar técnicas de tatuaje artístico. (120 horas). en los que el alumno abona íntegramente los costes del curso.
Cursos Privados NO Oficiales, son aquellos cursos impartidos por centros donde se adquieren conocimientos sobre tatuaje pero NO TIENEN VALIDEZ para ejercer como tatuador profesional.
Cursos Públicos: TODOS los cursos son Públicos
Cursos Subvencionados: periódicamente se publica un listado de acciones formativas para personas desempleadas, financiadas por la Junta de Andalucía. En este caso únicamente se podría acceder al certificado de profesionalidad completo IMPE2009, por lo que habría que realizar las 600 horas. En la actualidad no existe ninguno programado.
Os doy un consejo a los que ya sois tatuadores: Asociaros a la UNTAP, Asociación Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales, porque ellos os mantendrán informados de todas las novedades
Cualquier otra duda que tengáis… aquí estamos para intentar ayudaros!!!
Cristobal
12.02.2019 at 20:54Hola, gracias por la excelente y concreta info , es lo más informativo que he visto , Enhorabuena. Quisiera exponer una consulta. Si obtengo el titulo de tatuador en Madrid, como ejemplo en la comunidad con la normativa más blandita, quiere decir que no puedo ejercer en Andalucia? Gracias
Twotattoo
12.02.2019 at 20:59Efectivamente, solo podrías ejercer hasta el 2020…. Piensa que esto se extenderá al resto de España. Ese título que te saques en Madrid te servirá fuera de Andalucía hasta que se aplique también el decreto.
Emi
07.03.2019 at 01:20Esto solo se aplica a Andalucía o lo quieren llevar a cabo en toda España?
Twotattoo
07.03.2019 at 07:36Inicialmente en Andalucía pero extensible en pocos años al resto de España para adherirnos al sistema educativo de la CE
Anthony
26.03.2019 at 23:51Con lo del certificado de profesionalidad de nivel 2 se refiere a un ciclo formativo de grado medio, verdad? Yo tengo el de comercio y marketing, me serviría para presentarme al curso? Gracias de antemano.
Twotattoo
29.03.2019 at 15:45Lo siento pero si tienes un grado medio (nivel) tiene que ser del ramo de estética… Si no es de este ramo tendría que ser de grado superior (nivel 3)
Fer González
23.04.2019 at 22:46Muchas gracias por la información, estoy buscando el IMPE0209 en Málaga y me sale en el buscador la opción de EUROINNOVA, donde se puede leer: Curso Maquillaje Integral (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009). ¿Sabes si tiene la misma validez que realizarlo en cualquier centro autorizado?
Gracias
Twotattoo
23.04.2019 at 23:09Si el centro está en el listado oficial de la Junta de Andalucía de centros acreditados si es válido.
Consulta en la Delegación Territorial de la Consejería de Empleo Formación y Trabajo Autónomo de Málaga.
Si el centro solo te dice que está inscrito u homologado DESCONFIA….. Tiene que estar acreditado.
Me mantienes informado, vale?
Fer González
24.04.2019 at 13:47Muchas gracias! .Eso haré ?
Roberto
07.08.2019 at 11:36Hola buenas,primero agradecerte la información,es de gran ayuda.
Quería preguntar he visto que para los que disponen de bachiller pueden acceder con las pruebas de acceso a grado superior de la junta o con un fp de grado medio en imagen…¿hay algún grado medio de imagen que valla relacionado con el tatuaje? Lo que veo es maquillaje,depilación,…¡¡Gracias!!
Twotattoo
08.08.2019 at 18:25Imagino que te refieres a que No tienes bachillerato…. Si lo tienes accedes al curso sin problema.
Efectivamente los cursos de imagen no tienen nada que ver con tatuaje pero así está la dichosa ley.
Si no tienes nada puedes presentarte a las pruebas de acceso de grado superior de lo que sea que te vale tan solo aprobando.
Juan kkr
22.08.2019 at 15:57Me gustaría saber donde pone que hasta agosto del 2020 vale la titulación anterior del h sanitario
Twotattoo
22.08.2019 at 16:12En el decreto 71/2017 de 13 de junio, por el que se regulan las técnicas de tatuaje… Y entra el proceso ACREDITA para acreditar a los profesionales que lleven más de tres años tatuando dados de alta o a los que quieran iniciarse tendrán que realizar el curso de 210 horas.
Lucía
02.09.2019 at 13:29Hola! Muchas gracias por explicarlo todo! Tengo una pregunta ya que en mi caso no tengo bachillerato (lo intente hacer dos veces) y tampoco he conseguido entrar a ciclos formativos a través de pruebas de acceso, por lo que después de haberlo intentado varias veces y salirme mal me he rendido un poco con el tema estudios.
La cosa es que tengo la opción de irme al Reino Unido e intentar seguir aprendiendo y trabajar allí como tatuadora ya que allí no se necesitan estudios como los que requieren aquí, que no tienen nada que ver con lo que es tatuar…
Mi pregunta es, en el caso de que consiguiese entrar a trabajar a un estudio allí, me valdría esa experiencia laborar para volver a España y poder ejercer como tatuadora legalmente?
Twotattoo
02.09.2019 at 13:48Pues en principio si. Lo hemos preguntado al IACP y dicen que si pero, importante, TODA LA DOCUMENTACIÓN Y Certificados tiene que venir traducida en español y certificado por un organismo público como puede ser la embajada de España en el Reino Unido.
De todas formas queremos que esa información nos la pasen por escrito para evitar malentendidos.
Pero está opción te valdría solo para el proceso ACREDITA, tras demostrar 3 años de experiencia siempre dada de alta.
Saludos
Lucia
09.09.2019 at 22:26Hola! muchas gracias por la informacion. Yo quiero empezar a tatuar, por lo que tendria que hacer un curso homologado, sabriais decirme que cursos estan homologados por la junta de Andalucia, en Malaga? A parte del de Grupo Nebro, que creo que si esta homologado pero no estoy segura tampoco, gracias!!
Twotattoo
15.09.2019 at 13:31El grupo Nebro puedo asegurate que si, pero cuidado porque creo que solo está impartiendo una de las dos unidades de competencia porque se lo dijo su abogado… Pero son 210 horas y no vale solo 90 ni 120
MariaFit
26.10.2019 at 09:25Hola, tengo un estudio de tatuaje familiar y quiero sacarme la titulación homologada para Andalucía, pero en todas las formaciones me piden Bachiller, cosa que no tengo, no hay ninguna manera de poder hacer el curso sin tener bachiller??? no entiendo porque tanta traba para poder tatuar…
Twotattoo
27.10.2019 at 19:16Antes que nada decirte que esto no son trabas para poder tatuar, todo lo contrario, se hace esto para poder por fin reconocer nuestro trabajo y que podamos trabajar en toda España y Europa al ser estudios reconocidos por la Consejería de Educación. Es como cualquier estudio de Formación Profesional que quieras estudiar, es un requisito indispensable el tener el bachillerato para acceder a cualquier grado.
Pero existe otra opción, aunque tendrás que preparártelo si o si… y es PRESENTARTE a las pruebas de acceso a GRADO SUPERIOR. Si la apruebas ya puedes realizar el curso de Tatuador, sin necesidad de tener que hacer los dos años de grado superior.
Y otra opción, pero más complicada quizás… el Higiénico Sanitario aún puede sacarse fuera de Andalucía. Con esa titulación puedes trabajar en Andalucía hasta 2020 (se está trabajando en demorar la fecha hasta 2023 aprox, pero aún no está aprobado en el BOJA). Si puedes demostrar que has estado dada de alta durante 3 años podrías presentarte al proceso ACREDITA, que es al que estamos sometiéndonos todos los tatuadores profesionales de Andalucía para poder «homologar» nuestro titulo.
Espero haberte podido ayudar. Ya me contarás qué camino has decidido tomar.
Saludos
Andrea
29.10.2019 at 16:04Hola mi pregunta es sobre el higiénico sanitario. La escuela euroinnova imparte el curso de higienico sanitario de 100 horas y dice que es válido para toda España y concretamente convalidado en la junta de Ándalucía: copio textualmente «Diploma de Curso Higiénico Sanitario para Profesionales del Piercing, Tatuajes y Micropigmentación con 100 horas y con Reconocimiento Docente Sanitario de la Junta de Andalucía»
Quisiera saber si hay algún sitio donde haya registrado en Andalucía los centros que están convenientemente inscritos y que son válidos para realizar este curso y asi confirmar esta información.
Muchas gracias
Twotattoo
03.11.2019 at 15:36Hola Andrea, localicé el enlace. Solo comentarte que no todos los centros imparten el de Tatuaje, ya que son solo 2 unidades de competencia. Los que imparten solo el curso de Tatuaje se encuentran en la segunda página de Sevilla:
En Andalucía en el siguiente link: https://sede.sepe.gob.es/especialidadesformativas/RXBuscadorEFRED/DetalleEspecialidadFormativa.do
Cuando entres tendrás que indicar que la familia es MAQUILLAJE INTEGRAL (IMPE0209)
Puedes filtrar si quieres centrarte en Sevilla
Saludos
carlo
12.11.2019 at 14:45yo trabajo como tatuador en una tienda en granada, tengo el higienico sanitario desde 2014, pero estoy dado se alta desde un año solamente…tengo que esperar que prorroguen hasta 2023 y al llegar a los 3 años de alta acreditarme correcto?
carlo
12.11.2019 at 14:47otra pregunta: en la nomina que titulo tengo que tener? ya que no es tatuador, es dependiente. valdra?
Twotattoo
12.11.2019 at 15:41Ese es uno de los motivos que han dado lugar a este cambio de decreto, que nuestra profesión no aparece en ningún epígrafe. Y por este mismo motivo han echado para atrás numerosas solicitudes, porque los funcionarios no veían por ningún lado la palabra tatuaje…
Te aconsejo que en su momento escribas una declaración jurada afirmando que la actividad que ejerces es dentro de un estudio de tatuaje, y de hecho, si te vas de ese estudio, pide una carta acreditativa a tu jefe para que te sirva como justificante. En el contrato seguramente aparecerá que estás contratado en un estudio de tatuaje, no? Pues eso te valdría…
Twotattoo
12.11.2019 at 15:36Así es, como mínimo demostrar los 3 años. Esperemos que se prorrogue el plazo porque de lo contrario se quedan fuera cientos y cientos de tatuadores…
Cuando eches los papeles tienes que tener demostrados los 3 años. Este 2020 comentó la Junta que no sacaría proceso ACREDITA, pero todo dependerá de la demanda que haya.
Los mejores estudios de tatuaje en Sevilla - Twotattoo
17.11.2019 at 18:56[…] Lo más lógico en esa búsqueda sería que apareciesen los estudios profesionales de tatuajes que están dados de alta y por lo tanto dentro de la legalidad, pero lamentablemente en los últimos años cada vez aparecen nuevos «tatuadores» que tienen sus cuentas personales en las redes sociales pero muchísimos de ellos no están dados de alta y en numerosos casos ni siquiera disponen de una titulación acreditada. […]
Gen
19.11.2019 at 20:48Muchas gracias por la información, hasta ahora me había sido imposible encontrarla de manera tan clara. Mi duda es, ¿cómo puedo cursar las 210h de las dos acreditaciones sin tener que cursar el IMPE0209 completo? Y en caso de no completar sus 600h, ¿cómo es posible recibir la titulación parcial de las acreditaciones? En la página de la Junta sólo encuentro que realizarlo completo es la única manera de conseguir el certificado de profesionalidad. También he podido encontrar la lista de centros homologados que lo ofertan (la mayoría centros de peluquería), pero nada de fechas o precios en sus páginas correspondientes (algunas no dan mucha confianza, me pregunto cómo será el curso y si tendrá de veras algo que ver con el mundo del tatuaje/sanidad). Se me hace todo un poco cuesta arriba para solventarlo lo antes posible y tener todo en regla para poder trabajar.
Gracias de nuevo!
Twotattoo
20.11.2019 at 15:36Siento discrepar contigo pero para nada hay UN UNICO CENTRO… y solo en Sevilla. La semana que viene subiré u video en el que explico cómo y dónde informarse de los centros homologados para impartir los cursos acreditados.
En lo único que estás en lo cierto es que salen entre 1.200 y 1.800, depende del centro…. y para nada tienes que cursar Maquillaje integral al completo.
La semana pasada subí un video a nuestro instagram (@twotattoo_sevilla) explicando cómo va toda esta historia… Espero que te aclare un poco más el tema.
Saludos
Gen
20.11.2019 at 12:38He llamado al único centro en Sevilla que imparte el curso `Tatuaje MF0068´ de 120h de Acción Formativa (660h del Certificado profesional). Los dos bloques en los que se divide son el antiguo Higienico sanitario, y el segundo, un curso de iniciación al tatuaje como los que siempre se han visto solo que esta vez, abalado por la junta. Un coste total de 1500€ (300€ de fianza) y una duración de un mes. No entiendo como en toda Andalucía sólo exista este centro el que imparta este curso y sea de regimen obligatorio para poder trabajar, sí o sí el hacer no sólo el higienico sanitario, si no también la formación, y como digo, sólo en Sevilla y sólo en este centro. La otra alternativa es cursar Maquillaje integral al completo con un coste de uno 3000€ para ser maquillador (¿que tiene esto que ver con la profesión de tatuador o con la higiene y la sanidad?). ¿Y qué hay de la eomtp? ¿Sus cursos higiénico-sanitarios siguen valiendo a nivel nacional y europeo? ¿Porqué es la única escuela que no está regulada por las diferentes leyes de las autonomías?
Twotattoo
20.11.2019 at 15:36Siento discrepar contigo pero para nada hay UN UNICO CENTRO… y solo en Sevilla. La semana que viene subiré u video en el que explico cómo y dónde informarse de los centros homologados para impartir los cursos acreditados.
En lo único que estás en lo cierto es que salen entre 1.200 y 1.800, depende del centro…. y para nada tienes que cursar Maquillaje integral al completo.
La semana pasada subí un video a nuestro instagram (@twotattoo_sevilla) explicando cómo va toda esta historia… Espero que te aclare un poco más el tema.
Saludos
Carlos Muela
12.12.2019 at 08:07Hola buenas, a partir de abril voy a empezar a trabajar en Málaga, ahora mismo estoy en Madrid, llevo mas de 4 años con el higiénico sanitario y dado de alta como autónomo, a partir de cuando se cuentan los 3 años de experiencia? Cuando se sabría si se aplaza a 2023 la entrada en vigor?
Twotattoo
15.12.2019 at 13:13Los tres años lógicamente se cuentan desde que te has dado de alta… no desde que te sacaste el titulo.
Por desgracia no se sabe nada de esa ampliación de años. Dijeron que ya la habían aprobado pero al cambiar de cargos políticos se ha parado por completo. Estamos intentando tener reuniones con las distintas Consejerías y organismos pero es complicado que nos den respuesta por ahora. En cuanto se sepa algo lo publicaremos en nuestras redes y a través de la UNTAP.
Thibault Pargny
12.01.2020 at 11:23Holà buenos dias. Tengo una preguntas sobre los artistas guest de fuera (Madrid, Barcelona, Francia, etc etc) que viene a veces en los estudio en Andalucia. Como pueden trabajar si ellos tiene El higienico sanitario hecho fuera de Andalucia.
O otro ejemplo, la convencion de Málaga, como todos los artistas fuera de andalucia van a hacer. Muchas gracias por su ayuda.
Twotattoo
12.01.2020 at 15:59Efectivamente, es una de las varias preguntas que hemos hecho a la Consejería de Salud y al IACP y aún no hemos obtenido respuesta por ninguno de ellos.
Estamos esperando dos años a mantener una reunión urgente, pero no paran de cambiar a los responsables y se van pasando la pelota uno a otros… Esperemos en breve tener alguna respuesta…
Saludos!!
Carlos
30.01.2020 at 14:57Buenas tardes,esta todo muy bien explicado pero aún así tengo mis dudas.Yo tengo F.P.1 de electrónica y un curso de higiénico sanitario impartido por negro en 2012.
¿Puedo acceder al curso?
Twotattoo
05.02.2020 at 14:36Dejemos clara la pregunta, ¿te refieres acceder al curso del certificado de Profesionalidad para obtener las 2 UC?
Si no tienes bachillerato no te vale FP1 de electrónica. FP1 tiene que ser del ramo de estética, mientras que si tuvieses FP2 puede ser cualquiera. Podrías intentar aprobar las pruebas de acceso a FP2, y con ello podrías acceder.
Si preguntas por acceder al ACREDITA… Da igual que tengas el Higiénico… lo importante es SI has estado tatuando y dado de alta más de tres años.
Si es afirmativo sin problema, PERO SI NO HAS ESTADO DADO DE ALTA si tendrías que sacarte el curso de las 2 unidades de competencia.
Ivanovich
19.02.2020 at 10:07Hola, muchas gracias por la información, estoy estudiando para la prueba de acceso a grado superior que incluyen las asignaturas Matematicas, lengua, ingles, quimica y biologia, pero al leer el post he visto que hablas de un curso de la junta de andalucia para obtener las competencias claves nivel 3 en lengua y matematicas, a que se refiere ese curso? Es un examen solo de lengua y matematicas? por que realmente mi problema mas grande es biologia y quimica ya que nunca he estudiado esas asignaturas y me siento bastante perdido, si de alguna forma pudiese hacer otra cosa me vendria genial, muchas gracias.
Twotattoo
01.03.2020 at 18:27Ante todo perdona por tardar en responder.
Vamos a ver, esas pruebas que se supone saca la Junta de Andalucía, no se sabe ni cómo ni cuando la convocan… así que lamentablemente más vale que intentes sacar la prueba de acceso a grado superior.
Ana Belén Colorado Díaz
13.04.2020 at 13:56Tengo una duda! He buscado información acerca del acceso a la universidad pero no encuentro respuestas, para dicho acceso te tienes que preparar una asignaturas en concreto, sabes cuáles son esas asignaturas? Porque no aparece información por ningún sitio 🙁
Twotattoo
01.05.2020 at 08:26Hola Ana, disculpa porque he tenido problemas con el acceso a la web y no recuerdo si te contesté. Lamento decirte que desconozco las asignaturas necesarias para el acceso a la Universidad. Te voy a dar un email de una Universidad Privada a ver si ellos pueden aclararte tu duda: https://www.eusa.es/admision/#admision-1
Tienes también unos teléfonos:954238797 WhatsApp: 687402963
Espero que puedan resolverte tu duda. Ya me cuentas algo, vale?
carmen
01.06.2020 at 13:24hola buenas tardes, me gustaría hacerte una pregunta, si me sacara el certificado de maquillaje integral homologado por la junta, también tengo que hacer una formación profesional por la agencia española del medicamento y productos sanitarios??? es que según me he metido en la pagina de la junta te piden ambas cosas…..estoy liada gracias
Twotattoo
18.09.2020 at 17:04Perdona, creo que no te llegue a Contestar… He tenido la web fuera de servicio.
Métete en nuestro Instagram @twotattoo_sevilla que tengo varios vídeos sobre este tema e igual te aclara algo más
carmen
02.06.2020 at 20:01buenas tardes, a ver si puedes aclararme una cuestión, yo tengo el bachillerato y quiero iniciarme en el mundo del tatuaje, que necesito?? certificado de maquillaje integral por la junta de Andalucía o sus colaboradores, pero también necesito alguna formación académica mas??…de todas formas, sabes si en Cadiz hay algún centro que las imparta??
Twotattoo
02.06.2020 at 20:30Creo que te quedará todo claro si me sigues en la cuenta de Instagram @twotattoo_sevilla.
Tengo subidos varios vídeos al respecto incluyendo donde encontrar centros acreditados para impartir los cursos.
Espero que te aclare las dudas ?
Patricia
25.09.2020 at 06:59Hola! Podrías facilitarme algún sitio donde ver los centros homologados en la provincia de Cádiz?
Muchísimas gracias
Twotattoo
25.09.2020 at 09:26En la página de Instagram @twotattoo_sevilla he publicado yn par de videos al respecto
Sandra
09.11.2020 at 11:32Buenas tardes he encontrado un curso que da los cursos pero en vez de Unidad de Competencia y el código de refencia aparece como módulo formativo y el código 0064_2 y 0068_3 (INAFE) no se si estaría certificado por la Junta de Andalucía y si es valido?
Un saludo
Twotattoo
10.11.2020 at 17:46Es posible que si sea acreditado. Debe de cumplir las 210 horas. No se «INAFE» de qué ciudad es… busca en el listado de la Junta de Andalucía para cercionarte de que es un centro autorizado a dar el módulo completo de Maquillaje Integral. Si está autorizado tiene que estarlo para todas las unidades de competencia, aunque solo imparta las dos UC
Mari csrmen
19.11.2020 at 00:11Hola,es la mejor explicacion que he visto,..mi pregunta es:yo tengo una estetica y voy a hacer microblading ,,llevo ya años dada de alta ,eso me sirve para convalidar y me den cerrtificado maquillaje integral?
Twotattoo
21.12.2020 at 19:32Perdona que no te haya contestado… he estado desconectado unos días. Te cuento, en principio los años de experiencia te servían para presentarte al proceso ACREDITA (supongo que eres de Andalucía pues esto por ahora no es aplicable al resto de España). Y digo «servía» porque como en estas dos últimas convocatorias no ha habido casi solicitudes… la Junta de Andalucía dice que no va a sacar más convocatorias para «convalidar» esos años de experiencia.
Eso dicen… esperemos a ver si cambian de opinión o que van a hacer, porque con todo esto del Covid, retrasan todas las decisiones.
Maria
13.04.2021 at 21:16Hola , yo soy de Almeria y tengo un bachillerato de bellas artes y me gustaría ser Tatuadora pero no se que cursos tengo que hacer y en que pagina meterme por que hay tantas … ninguna me transmite confianza
Twotattoo
25.04.2021 at 17:48Perdona por no haberte respondido antes.
Entra en mi instagram @twotattoo_sevilla y encontrarás un video explicando donde encontrar los centros acreditados en cada ciudad de Andalucía (igual no hay en Almería como al parecer en Cádiz tampoco…). Tampoco se si con esto de la Pandemia han actualizado la página de la Junta de Andalucía…
Suerte!
Maribel Martínez
24.05.2021 at 08:39Hola, si eres farmacéutico, necesitas el título de higiénico sanitario? Gracias
Twotattoo
24.05.2021 at 09:20Hola!, anecdoticamente si. En Andalucía te piden 2 unidades de competencia, y eso es lo que te van a exigir en cualquier estudio para contratarte o los inspectores si montas tu estudio propio…
Pilar
05.10.2021 at 20:43Buenas noches ! Estoy interesada en formarme como tatuadora , y me han comentado el curso del instituto andaluz de empleo, no sé que hacer porque no tengo mucha idea y no quiero q me engañen, a ver si me podías corroborar si ese curso es de confianza , muchas gracias de antemano!
Twotattoo
11.10.2021 at 14:39Perdona por tardar en contestar. Efectivamente los cursos que imparten si están acreditados. Tendrán que ser en total 210 horas.
Maria Luque
26.11.2021 at 22:10Buenas noches, sabríais ya si lo aplazan al 2023? Gracias!
Twotattoo
03.12.2021 at 08:52Para nada… 2022. Ya ampliaron el plazo una vez, pero en esta ocasión mantienen la fecha
Ana maria
16.12.2021 at 02:46Buenas en febrero y marzo 2017 me saque el de higiénico sanitario de tatuaje, iniciación al tatuaje, micropigmentacion. (homologado por la junta de andalucía)
Tengo también del 2017 curso profesional de maquillaje de 420 horas más, curso de Maquillaje con aerografo, curso de fantasia de 2 meses.
Me refiero puedo convalidar todo y qué me valga para poder tatuar/ micropigmentacion?
O tengo que volver a estudiar maquillaje integral.
Un saludo.
Twotattoo
14.02.2022 at 23:04Esa convalidacion como tu dices es a través del proceso Acredita, pero por ahora no van a salir… aparte tenias que demostrar haber estado dado de alta al menos 3 años… si no echaste los papeles en su día solicitando acceder al proceso Acredita, me temo que tendrás que hacer el curso de 210 horas, pero ojo, que este acreditado y sellado por la Junta de Andalucia.
Angel
27.01.2022 at 18:59Hola me han hablado sobre solucionarme lo del acredita, me cobran cierto dinero, según esta persona me dice que con el higiénico (210) y el acceso a mayores de 25 me valdría para iniciar la solicitud. Que tanto de verdad es esto, he leído en tu publicación que es más o menos así, si no fuera así, ya que no tengo la antigüedad que se requiere, qué podría hacer??
Twotattoo
14.02.2022 at 22:59Solucionarte el acredita pagando dinero?…. ufff
El proceso Acredita se consigue demostrando experiencia habiendo estado dado de alta al menos 3 años…y eso no cuesta dinero. Pero por ahora no hay más convocatorias Acredita. Ahora si quieres ser tatuador debes hacer el curso de 210 horas , eso sí, pagando el curso…